Nuestros Servicios
El Asesor Gastronómico gestiona las herramientas y procesos que tu negocio necesita.
Que Ofrecemos y Por qué elegirnos?

Eficiencia

Rentabilidad

Crecimiento
Asesoría gastronómica
Brindamos asesoría especializada a empresas gastronómicas de todos los sectores.


Asesoría gastronómica
Asesoramos empresas gastronómicas de todos los rubros como por ejemplo: hoteles, panaderías, restaurantes, fast food, catering, bares, servicios de viandas, hospitales, entre otros. Nuestro enfoque es la mejora y control de costos, de stock, estandarizaciones de procesos, gestión de finanzas, resultados económicos, desarrollo de branding para contenido de redes sociales. Trabajamos en el diseño gráfico de su identidad visual, ya sea creando marcas desde cero o renovando las existentes, logística, administración, gerenciamiento y servicio.
Aperturas
Creamos, diseñamos y lanzamos conceptos gastronómicos únicos.


Aperturas
Te acompañamos según tus necesidades en la apertura de tu local, nuestro trabajo será junto con los propietarios y comprende diferentes niveles de apoyo los cuales dependerán de cada proyecto.
Plan de negocios
“Tengo una idea pero no se si es un negocio”…
Te ayudamos a crear un plan de negocios.


Plan de negocios
Cuando se tiene la intención de desarrollar una idea o proyecto, es importante considerar todos los aspectos que pueden influir en la creación de dicho negocio.
Diseñar un plan de negocios es el primer paso para abrir un restaurante: precisa a dónde ir y determina cómo ese plan lo hará llegar hacia allí.
Las conclusiones acertadas dependerán de someter a análisis variables como: gastos comprendidos en la apertura del local, ventas proyectadas, gastos operacionales mensuales, volumen del negocio que necesita generar para ser rentable, etcétera.
Los elementos de un plan de negocios pueden variar de acuerdo a los distintos tipos de emprendimientos y a los gustos personales. Sin embargo, se podría decir que los siguientes nunca deberían faltar:
1) Breve introducción de la idea de negocio.
2) Un estudio de mercado lo más detallado posible.
3) Realizar un análisis FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas) y definir la estrategia de mercado.
4) Detallar recursos disponibles.
5) Presupuesto y proyección de ingresos.
En síntesis, el plan de negocios es una guía para la acción.
Desarrollar un plan de negocios antes de emprender una empresa, puede representar el éxito o fracaso de la misma.
Procesos de gestión
Mejorar y optimizar los procesos de gestión


Procesos de gestión
Cada proceso consta de una entrada, etapas de transformación y una salida (la entrega). Y dado que son varias las personas que ejecutan estos procesos, es necesario que exista algún tipo de organización y un modelo de ejecución que sea seguido por todo el equipo.
La estandarización es el proceso de ajustar o adaptar características en un producto, servicio o procedimiento; con el objetivo de que éstos se asemejen a un tipo, modelo o norma en común.
La estandarización de los procesos se refiere a la organización de las distintas tareas, enfoques y burocracias de una empresa, así como a su formalización y documentación.
La estandarización de los procesos operativos funciona como una guía, que determina las prácticas y el camino que debe seguirse para lograr los resultados esperados y realizar las entregas acordadas.
Optimizar la gestión incluye además a los proveedores.
Nuestra asesoría cuenta con los contactos de proveedores y su adecuada negociación, con el objetivo de optimizar el ahorro en costes, obteniendo mayores beneficios.
Manual de Operación
Herramientas de control de gestión.


Manual de operación
El Manual de Operación o Procedimiento es una herramienta fundamental para llevar adelante su negocio y mejorarlo desde la base. Su implementación, le dará a su equipo administrativo un sistema para desarrollarse grupal e individualmente.
Cuando hablamos de Manual de Operación nos referimos al registro por escrito de todas las actividades que debe realizar cada empleado desde que empieza su trabajo hasta que termina. Todo trabajo está compuesto por un grupo de responsabilidades que pueden ser separadas en “comportamientos específicos” que determinan “la forma de hacer las cosas”, es decir, la identidad del lugar.
Para la confección del Manual hay que saber definir no solamente “qué hacer” sino también “cómo hacerlo”.
El objetivo de un manual es proveer los lineamientos, reglas o normas de como utilizar algo de una forma sistemática, explícita y ordenada.
Compartimos nuestra experiencia para que logremos juntos el Manual de Operaciones que necesita su negocio.
Esta etapa es parte integral de la capacitación de sus empleados, y logra llevar al mínimo errores que generalmente se producen por fallas en la comunicación o falta de información. Las normas eliminan las múltiples interpretaciones y permiten comprobar su cumplimiento de manera concreta: “se hizo” o “no se hizo”.
Actualización y diseño de carta (menú)
Creación de propuestas innovadoras y rentables.


Actualización y diseño de carta
Ofrecemos un servicio integral de rediseño y actualización de cartas y menús, enfocado en mejorar la experiencia del cliente y optimizar la rentabilidad del negocio. Analizamos el comportamiento de los platos, márgenes de ganancia, estacionalidad y tendencias gastronómicas para tomar decisiones estratégicas.
El diseño contempla tanto el contenido (nombres, descripciones, precios, categorías) como el formato visual, adaptándonos al estilo del local: desde cartas impresas hasta menús digitales. También trabajamos con técnicas de ingeniería de menú y diseño persuasivo para potenciar los platos más rentables y facilitar la elección del comensal.
Nuestro objetivo es que cada carta sea funcional, atractiva y alineada con la identidad del restaurante.
Búsqueda de personal
Seleccionamos el personal adecuado para cada rol, adaptándonos a tus necesidades específicas.


Búsqueda de personal
Para encontrar un buen profesional para un puesto de trabajo, además de su currículum, estudios y experiencia, es necesario valorar su actitud y especialmente las competencias que esa persona tiene para desarrollar el puesto al que opta. Esas competencias pueden ser habilidades técnicas, actitudes personales o estilos de relación con otras personas. Poder evaluar todo esto, es lo que nos permite la selección de personal por competencias.
La selección de personal se inicia con el lanzamiento de la convocatoria donde se anuncia el o los puestos de trabajo disponibles. A partir de esto se reciben los CV de los candidatos, y se trabaja sobre nuestra base de datos. El proceso de selección de personal permite elegir entre los postulantes a aquellos que más se ajusten a las demandas del puesto laboral, para luego pasar al siguiente paso: la entrevista.
Sin el proceso inicial de la fase de reclutamiento de personal, cualquier persona podría pasar a la entrevista, aun cuando ni siquiera cuente con los requisitos mínimos del puesto. Esto haría perder tiempo valioso a la compañía, de ahí su importancia. Es por ello que se considera crucial realizar el proceso en tiempo y forma.
La búsqueda del personal implicaría:
• Entrevista con los responsables directos de la búsqueda
• Elaboración del perfil del puesto en base a los datos obtenidos en la entrevista
• Publicación de la búsqueda en portales de trabajo y redes sociales
• Preselección de CV recibidos
• Entrevistas a los postulantes
• Pruebas psicotécnicas y de conocimientos técnicos a posibles candidatos
• Presentación a la empresa de la terna de candidatos
El tiempo estimado para realizar un proceso de selección dependerá de diferentes variables, entre ellos la recepción de los CV y la etapa de entrevistas; lo que podría llevar aproximadamente entre 15 a 20 días (hábiles).
Capacitación de personal
Formación personalizada y pensada para potenciar cada área de tu negocio gastronómico.


Capacitación de personal
Cada uno de los trabajadores debe contar con una formación específica en su puesto de trabajo, así como también se debe llevar a cabo una correcta selección del personal para dicho puesto
Capacitamos a tu personal dependiendo de las necesidades de tu negocio. Realizamos capacitaciones en altos mandos o gerenciales, como así también servicio y operación. Todo el personal es capacitado según los estándares e identidad de la empresa, ya sean servicios formales o informales.



















